Desde Tradelia vamos a hablaros, en sucesivos post, sobre los diferentes tipos de traducciones especializadas.
Por un lado se encuentran las traducciones técnicas, que son, por definición, unas de las más complicadas en ejecución por el alto grado de terminología específica que incluyen.
Aquí nos encontramos ante el reto de traducir manuales, informes, catálogos, instrucciones, presentaciones y demás documentación sensible, para empresas de diferentes sectores, como pueden ser el de la informática, la ingeniería, la automoción, la arquitectura, la construcción, la tecnología militar, el farmacéutico o el energético, con una notable presencia de términos, frases y giros específicos de cada uno de ellos y muy usados en el día a día de los diferentes departamentos de una empresa.
Deben ser realizadas por un equipo de traducción profesional, especializado en cada uno de los diferentes campos, y con una amplia experiencia en la creación de bases de datos terminológicas orientadas a dotar a las traducciones de la calidad y homogeneidad necesarias para una correcta comunicación.
En Tradelia contamos con un gran equipo de traductoras y traductores profesionales especializados, para dar un excelente servicio al gran número de empresas que nos confían la comunicación internacional de sus diferentes proyectos.
En ocasiones estos proyectos son de gran tamaño, con grandes volúmenes de textos a traducir, lo que nos lleva a la creación de un equipo específico de traducción, coordinado por nuestra directora de proyectos, que trabaja interconectado y orientado a conseguir la homogeneidad terminológica citada anteriormente y que permite resultados de óptima calidad en plazos muy ajustados.
El proceso comienza con la recepción de los originales, enviados en diferentes formatos por parte del cliente, que en el caso de PDF convertimos a editable para poder trabajar. Una vez analizados dichos documentos, determinamos el perfil óptimo del equipo de traducción y fijamos un plazo de entrega ajustado dentro de los plazos requeridos. Una vez comienza el proceso, se van recabando las diferentes dudas que vayan surgiendo para que, tras el primer borrador, consultemos con la empresa a través de la coordinación de proyectos y afinemos la primera versión antes de las dos revisiones que se llevan a cabo. La primera de ellas por parte del traductor o traductores y la última en manos de profesionales independientes, para dotar, si cabe, de mayor objetividad al documento final.
Es evidente que cada sector tiene notables diferencias con el resto: expresiones, jerga profesional, público y mercados objetivo, pero todos tienen en común la importancia de los detalles en todos sus documentos, que deben ser tratados con rigurosa exquisitez y que pueden determinar que un proyecto fructifique o no, influyendo directamente en su cuenta de resultados.
Es por esto que, en Tradelia, tenemos un trato directo y cercano con cada cliente, interesándonos por sus necesidades específicas, país o países destino de sus documentos y plazos concretos de entrega, para ofrecerles un servicio de traducciones óptimo, que le permita competir en los mercados extranjeros con garantías de éxito.
Puedes pedir información desde aquí sin ningún compromiso.